Registra tus datos y recibe el programa académico con toda la información necesaria para realizar tu postulación
Duración
9 sesiones en total, 18 horas.
Inicio
28 / septiembre
Formato
clases virtuales.
Favorecemos espacios de aprendizaje en áreas específicas: datos, estrategia, control de gestión, lealtad, innovación y tecnología. Puedes construir tu propio legado con InsightLab.
Los datos son el nuevo activo para las organizaciones, y se deben gestionar como tal, asegurando la calidad, integridad, seguridad y disponibilidad. Por lo tanto, las organizaciones deben adoptar un nuevo modelo de gestión y gobernanza de los datos.
• Reconoce el valor de los datos y cómo estos logran garantizar que la toma de decisiones se base en información precisa y confiable.
• Aprende a trabajar colaborativamente dentro de la organización para una exitosa implementación de gobierno de datos.
• Define el marco de trabajo y herramientas necesarias para poder implementar un programa de gobierno de datos.
• Incorpora una visión pragmática para asegurar la protección de datos, por la mayor exigencia de las normativas que regulan el uso de datos.
• El Mercado de Gobierno de Datos se valoró en USD 1,81 mil millones en 2020, y se proyecta que tendrá un valor de USD 5,28 mil millones para 2026, con una tasa de crecimiento de 20,8%. (Fuente: Mordor Intelligence).
• Según Cisco, cada día se producen alrededor de 5 quintillones de bytes de datos, lo que, a su vez, impulsa la necesidad de una solución de gobierno de datos.
• 73% de los líderes declaran “importante” y “crítico” el uso de datos dentro de su organización, mientras que tan solo el 27% declara que sus esfuerzos son “algo avanzados” o “muy avanzados”. (Fuente: Data-Driven INDEX).
• El 93% de los ciudadanos se sienten “muy preocupados” de que las organizaciones usen sus datos para otros fines diferentes para los cuales fueron solicitados. (Fuente: El Ciudadano y su Privacidad, CustomerTrigger 2022).
Este programa es ideal para:
• Gerentes y líderes de tecnología
• Data scientist
• Data engineer
• Product owner de datos
• Líderes de cumplimiento
• Gerentes y líderes de operaciones
• Delegados de protección de datos personales
• Responsables y líderes de infraestructura
• Analistas de datos
• Consultores estratégicos
• Líderes del conocimiento del cliente
• Responsables de inteligencia de negocio – BI
Si eres responsable o estás desafiado en la gestión de datos desde un enfoque global y estratégico, este programa te ayudará a definir, implementar y hacer cumplir las políticas de Gobierno de Datos dentro de tu organización.
Comprender a cabalidad que la gobernanza de datos no es un proyecto, sino más bien un marco de trabajo con un enfoque estratégico y que está en constante evolución. Una buena gestión de la gobernanza de datos permitirá a las organizaciones disminuir el riesgo y mejorar los procesos.
Reconocer el valor de los activos de datos, profundizar conceptos y herramientas que te permitan implementar un gobierno de datos en tu organización o ser parte activa de un programa de gobierno de datos.
Con este curso aprenderás:
• Principales desafíos de llevar a cabo una estrategia de gobierno de datos.
• Desarrollar un programa de gobierno de datos, estructura de roles y capacidades claves.
• Implementar y gestionar un programa de gobierno de datos.
• Marco regulatorio, de referencia y directivas de privacidad en materia de protección de datos.
• Formas de medir el impacto de un programa de gobierno de datos y niveles de madurez de datos dentro de una organización.
Juan Barra
Ingeniero en Computación e informática de la Universidad de Santiago de Chile. Magister en Tecnologías de la Información y Gestión de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Más de 10 años de experiencia liderando equipos de inteligencia de negocio y gestión de datos para diversas organizaciones.
Macarena Gatica
Abogada de la Universidad Gabriela Mistral. Socia de Alessandri Abogados, miembro del Directorio de la Cámara Chilena Norteamericana de Comercio y vicepresidenta del Consejo de Ética y Autorregulación de Asociación de Marketing Digital y Data de Chile.
Cristián Maulén
Director Académico InsightLab.Club y CEO de CustomerTrigger. Más de 20 años de experiencia en gestión de clientes, datos y procesos. Orientado a la implementación de tecnologías automatizadas e inteligencia de interacciones que aumenten el valor de vida del cliente.
Valor: CLP $780.000 incluye IVA – USD 980.
Duración: 9 sesiones en total, 18 horas.
Inicia: 28 / septiembre
Consulta por versión In Company (cerrado para empresas) al mail ayuda@Insightlab.Club.
| Ver términos y políticas de condiciones | Copyright © 2023 |